22 de octubre de 2008

Gero, el encuestador

Ok, acá vamos. Resulta que la semana pasada anduve encuestando. Todo era parte de un estudio de mercado de un nuevo producto, y esta investigación era parte de un proyecto.

El producto, se preguntarán. Era “Polvo de Noni como suplemento vitamínico para comida de animales”. ¡Si! Leyeron bien: “Polvo de Noni como suplemento vitamínico para comida de animales”. Tenía una semana para pasar 50 encuestas. Me entregaron el material el sábado 11. Pero llego el jueves y ¡sólo había pasado 8 encuestas! Tonces, afligido, me fui desde la 7 am del jueves a la cafetería de la U y empecé. La encuesta tenía como 15 preguntas, además tenía que entregar a los encuestados información del producto y una muestrecita, acá la ven:


¡Ah! Sólo se la podía pasarla a personas que tenían mascotas en su casa. Ese día pase 22 encuestas hasta las 11 am y pase 2 más a mis vecinos. Pase otras el viernes. Para el sábado me hacían falta 2. Llené una mas yo y otro chero la que faltaba. Y ya. Todos los encuestados fueron buenos conmigo y conocí gente interesante:

  • La niña boxer: fue la primera que encueste. Tenía un aspecto rudo pero resulto ser buena onda, como decimos acá. Me contó que tenía un boxer de mascota, ¿Coincidencia?
  • La niña conejo: hablaba con amor de su conejo pero no sabía mucho de él.
  • El niño doctor: estudia medicina y de entrada me pregunto cosas técnicas del producto y me contó hasta de la historia de los humanos y las mascotas. Dos cosas raras: me dijo que llevaba una materia de mercadeo (¿En medicina?) y al final me pregunto ¿Y esto lo van a pasar a exponer?
  • La de la mascota virtual: una niña me dijo que me podía llenar la encuesta porque tenía un Tamagotchi. Saludos Clau.
  • La espiritista: era una niña que me dijo que me su perrito acababa de morir pero que igual me llenaba la encuesta.
  • El pajarero: tenía casi 50 pájaros.
  • Anabella y Rhaúl: empecé encuestándolos y una hora después estábamos hablando de política. Muy buenos amigos. Saludos a ellos.

Ahora le explicación de porque soy salado: hay una tipa que vive por mi casa a quien siempre le he querido hablar y nunca encuentro el pretexto perfecto para hacerlo. Cuando me empecé a llevar con la hermana, está se fue para México…


La cosa es que yo sabia que tenía un perrito. Y cuando ya me estaba preparando ir, le pregunté a mi hermana, sólo para asegurar, y me dijo: “Tenía, se lo atropellaron hace poco”. ¡Argh!

Descubrí que no le puedo dar paja a la gente, porque me preguntaban cosas del producto que yo no sabía. Prefería decir que “esa es una buena pregunta” y que le iba a averiguar. Pero también me di cuenta que aún tengo el talento para los “busines” que tenia de pequeño, jeje.

Como dato curioso, al principio le decía a la gente “Ando haciendo una encuesta sobre comida de animales” y había gente que se me quedaba viendo enojada. Luego cambie: “Ando haciendo una encuesta para gente que tiene mascotas en su casa”.

Gracias a todos los que me ayudaron llenando encuestas y a los que han seguido visitando este blog.

* Ya tengo compu completa de nuevo, con inter y todo.

* Ya me puedo desvelar como antes pero ando reventado.

* Pase 3 días seguidos tabulando datos en Excel. Ahora veo todo en cuadritos y me ha quedado la manía de presionar ctrl. + G, hasta cuando no estoy en la compu…

* Felicidades a esta niña que el 20 de los corrientes estuvo cumpliendo años. Felicidades Aleeee! (Para que no se nos vuelva a pasar un cumpleaños, se me ocurre una idea, le daré forma y la oficializare dentro de poco).

* Ganó la selecta. Es noticia vieja pero no lo había comentado acá.


Bueno, nos vemos al rato. Se cuidan.

21 de octubre de 2008

Pornografía Infantil NO

Leyendo en Llego la Hora, me he encontrado con este poster:



Es importante que no nos quedemos de brazos cruzados, podemos y debemos hacer algo. Copío, literalmente, lo que escribe, mi amigo Birdelo:

“La pornografía infantil en la Red es una lacra imparable que ensucia nuestras vidas cada día. La presión policial con macroredadas no es suficiente para detener las malas prácticas de estos individuos, que actúan desde el anonimato y que puede brindar la Red golpeando las vidas de cientos de niños, incluso bebés, en busca de un deseo sexual depravado y enfermizo.

Por eso entre todos los internautas debemos ponernos manos a la obra y meter el máximo de ruido en el ciberespacio. El objetivo de esta blogocampaña, que arranca hoy, es que el próximo 20 de noviembre DIA UNIVERSAL DEL NIÑO cientos de blogs escribamos un post en el que aparezca la frase PORNOGRAFIA INFANTIL NO para sembrar en los buscadores de Internet de severas críticas a esta vergüenza humana y social. De esta forma conseguiremos que las ciberbúsquedas de las palabras pornografía+infantil al menos golpeen las conciencias de tanto salido mental.

En el post podrás colar términos de búsqueda empleados por los pederastas y pedófilos como "angels", "lolitas" o "preteens" para llegar adonde queremos llegar”.


¡Únanse a esta campaña¡

17 de octubre de 2008

Resumen de lo que ha sido de Gero en los ultimos días

Aún sin computadora. Créanme que me hace una gran falta. Me doy cuenta ahora que uno no valora lo que tiene hasta que lo pierde. Pero he aprovechado, al menos parcialmente, mí tiempo:

  • Fui a la 2da Feria de Marcas que realizó el Centro Nacional de Registros. Más adelante les comento como estuvo con fotitos y toda la cosa.
  • Anduve pasando encuestas por la U de un producto “novedoso”. También luego les comento como me fue y de la gente interesante que conocí.
  • Estoy terminando la tarea de Legislación Profesional, es para mañana y no sé si pasaré a exponer.
  • Pronto tendré algo de $$ producto de mis labores. No es mucho pero algo es algo.

Me pasaron cosas buenas:

  • Aprendí acerca del registro de marcas.
  • Conocí buenos amigos.
  • Actualice el Recomiendo, hay un par de buenos blogs ahí: la W3n y la de SexLoce&Sadness.
  • El Licor de café es lo máximo.
  • Las apariencias engañan.
  • Este será el primer invierno que no me enfermo. Padezco mucho de las vías respiratorias y todos los años me enfermo.

Además, me pasaron cosas negativas:

  • La Laptop que me habían prestado se termino de fregar y cierto trabajo que tenia ya algo adelantado se quedo ahí. Adelanté algo en los ciber’s pero a la carrera. Si alguien no entiende o no le gusto algún comentario que deje en sus blog, ya sabe porque.
  • Me di cuenta que ya no me puedo desvelar como antes. El año pasado y buena parte de este dormía solo 3 o 4 horas al día. Un día de estos me acosté a las 2:30 y anduve... bueno, no anduve, hasta ahí déjemelo.
  • Descubrí que no soy bueno para darle paja a la gente.
  • Hasta hace un par de días me inscribí para lo del Campus Party y no creo que me llamen, y no los culpo por eso.
  • Soy sumamente salado.

Todo lo anterior, se podrá ver explicado en los próximos días cuando posteé. Pasen por acá para participar en la campaña por el mes de los niñ@s.

Se me cuidan y no se anden mojando.

11 de octubre de 2008

Los niños y el cáncer

Cuando uno plática con niños, nos da la impresión que vienen de otro mundo, todo lo ven de una forma bien inocente, cómo si todo fuera bien fácil, bien azul. Cómo si los problemas se pudieran arreglar con un par de palabras, un abrazo y dulces. Reflexionando sobre esto, he llegado a pensar que quizás somos nosotros, “los grandes”, los que estamos mal. Si nos ponemos a pensar que ellos son “nuevos” en este mundo y que de “fabrica” o de “origen”, vienen con este pensamiento, podemos darnos cuenta de lo que digo. Tal vez sea esa forma de pensar la que deberíamos tener todos y así se podrían arreglar tantos problemas o incluso evitarlos.
Sin embargo, hay problemas que no se pueden solucionar tan fácilmente. Por otra ejemplo, el cáncer. Una enfermedad que hoy afecta a miles de personas, hombres y mujeres. Pero, ¿no creen que esta enfermedad podría ser mas soportable, si la viéramos con los ojos de un niño? Recordemos que ellos también se ven afectados, y por lo general, sin tener culpa de nada: sus padres han sido fumadores, o viven cerca de fábricas donde no se tiene conciencia de los problemas que puedan causar. Presento a continuación un video que retrata, casi a la perfección lo que intento decir.

Problemas Técnicos

Las disculpas por la ausencia pero mi compu ha sufrido desperfectos y hay que ponerle un nuevo disco duro y bueno…Así que, espero, ya mañana regreso con todo. He pasado días muy largos y me ha hecho falta visitar sus blog pero he intentado estar pendiente de todos. Aunque quizás no he dejado comentarios pero los he visitado.
Un primo me la esta reparando (la compu). Y esto me ha puesto a pensar en la evolución de las generaciones a nivel informático. Mi madre puede usar Word y Power Point, revisa su correo y navega. Por mi parte, puedo usar el paquete completo de Office, algunos programas de diseño, algo de programación, software de mantenimiento de maquinas (defragmentar, limpieza de registros, etc.), etc. Cuando se friega la maquina en mi casa, generalmente yo la arreglo. Cuestiones de virus y esas cosas. Además de otros programas adicionales. En cambio, mi primo, de apenas 15 años, hace todo lo que puedo hacer, lo hace mejor y aparte arregla problemas más avanzados, incluidos hardware. Maneja software de diseño hasta en 3D, sabe hacer conexiones de equipos, instala hardware o software como quien se cambia ropa interior. No sé que más hace. Y no me quiero imaginar que podrán hacer mis hijos.
Sin embargo, creo que influye mucho cuanto nos arriesguemos a aprender y el entorno: una amiga de mi mamá, que tiene como 70 años, se fue para el norte. A los meses le estaba enviando una tarjeta virtual. No sabía nada de computadoras cuando se fue. Y hoy…

*Actualizacion: Hace unos dias mi primo puso un ciber con unos amigos... A sus 15 años!

6 de octubre de 2008

De regreso, con una reflexión y regalos.

¡Hola! Ya de regreso y con muchas ideas. Me había ausentado debido a que asistí a un Congreso de estudiantes de ingeniería (CONIMEIRA). Aprendí un montón de cosas, pero creo que lo más importante fue que nos dimos cuenta de lo mal que anda El Salvador a nivel de Investigación, Desarrollo y Tecnología. Sin embargo también se tiene un gran potencial: hay mucha creatividad, gente que se esta preparando, muchas empresas e instituciones que buscan alternativas, etc. Ahora, yo les invito a que si pueden ayudar a alguien, háganlo; si tienen las oportunidad de aconsejar o corregir a un niño, adelante; si conocen a un anciano, escúchenlo; si pueden donar sangre, anímense; si tienen una idea, no tengan miedo. Echen a andar sus ideas pero recuerden que “El 90 % del genio es transpiración y no inspiración” (Edison).

En el último mes he estado visitando muchos blogs y me alegra mucho encontrarme con gente que intenta hacer algo, con sus reflexiones, sus opiniones o su trabajo. No sólo a nivel nacional, sino también latinoamericano. En el sidebar pueden encontrar a algunos de ellos. Los felicito.

Por otra parte, a pesar del poco tiempo, en estos días me he mantenido visitando sus blogs y, entre otras cosas, me alegro del regreso de esta señorita. Aunque de entrada me asusto mucho encontrarme con esta canción. También quiero darle las gracias, nuevamente, a la Queithcita por los pancakes del día del niño. Estaban buenos, ella misma los hizo, según me dijo. Si alguien quiere, agarre.

También yo quisiera entregar regalos este mes del niño. Lo único que tienen que hacer es decirme por comentario, por correo, mensaje de texto, señal de humo, como sea, que quieren participar y a final de mes se dan una vuelta por acá. Pueden decirle a sus amistades también y si me hacen publicidad en sus blogs se le agradeceré mucho. Nos vemos al rato y gracias por siempre pasar por acá.

*¡Ah! Alla abajo pueden ver a Chayito, mi nueva mascota: un puercoespin. Come fresas, sólo se van a more y le dan clic en la fresa, luego la acercan a su trompa y dan otro clic. Si le dan un clic salta y si le dan varios da vueltas. Me lo cuidan cuando yo no este, porfa.